Las 5 fases del estudio para oposiciones

Estudiar para oposiciones puede ser una tortura o un placer. Todo dependerá de tu perspectiva, de tus objetivos y tu motivación. Conocer las 5 fases del estudio para oposiciones te ayudará a trazar un mejor camino hacia tu objetivo.

Ahora bien, para ejecutar las fases del estudio para oposiciones, es necesario que conozcas 5 principios básicos que tendrás que aplicar en y durante todas las fases del estudio.

En este artículo queremos ayudarte a prepararte. Te regalamos información que te permitirá tener una visión más precisa del panorama. Te hablamos desde nuestra experiencia formando a cientos de opositores, observando sus casos y participando en ellos.

También te hablamos desde la experiencia de nuestros opositores en el ámbito de las oposiciones. Te ofrecemos acceso a un personal que tiene esa experiencia que tú estás necesitando, que pueden responder todas tus preguntas durante el proceso de formación.

Con este contenido de valor accederás a parte de ese conocimiento, y esperamos que sea útil para tu proceso de preparación. Ten en cuenta que en Dart Academy estamos dispuestos a ayudarte, así que puedes contactarnos, y conocer así nuestros programas de capacitación. Contamos con modalidades presencial y online, para que puedas decidir la que más se ajuste a tus intereses.

5 principios básicos para opositar

Antes de entrar en las 5 fases del estudio para oposiciones, es importante tener claridad respecto a 5 principios que son básicos, conocerlos, ponerlos en práctica, tenerlos en cuenta en todo momento, hará que puedas manejar mejor las fases de preparación hasta la presentación.

A continuación, te presentamos esos 5 principios:

Los requisitos

Comenzar a prepararte para opositar, recorrer las 5 fases del estudio para oposiciones, sin conocer los requisitos, es un grave error.

Tu decisión debe estar basada en el conocimiento de los requisitos para presentarte y así saber si puedes cumplir o no tales requisitos. Ten en cuenta además que, las oposiciones, son carreras de fondo, por eso debes tener la información más detallada posible respecto a requisitos.

Una vez que conozcas los requisitos, debes preguntarte si tu elección te gustará, porque si te gusta será más fácil dedicarla horas de dedicación al estudio, y no te resultará fastidioso.

Junto con los requisitos considera también el historial de convocatorias, tipo de estadísticas que necesitas considerar y así entonces toma la decisión y elabora tu objetivo.

Asegúrate de tener acceso al temario de la oposición, y con base a ello decide si te capacitarás a nivel online o presencial. La capacitación, la preparación de la mano de una academia es muy importante. Por eso en Dart Academy te brindamos las dos opciones.

Una Academia te ayudará a prepararte orientado a los requisitos, contarás con acompañamiento durante la organización y planificación, también con respuestas a tus dudas. Lo mejor es que tendrás fechas impuestas de entregas, lo que significa que tendrás una motivación extrínseca.

Todo lo anterior contribuirá a que logres tus objetivos.

Planificar el estudio

Planificar el estudio es muy importante, sin planificación no tendrás posibilidades de ganar en tu oposición. Para organizarte, tendrás que mentalizarte a tener disciplina, paciencia y constancia. Ten en cuenta que la mentalidad correcta para opositar te dará ventajas.

Llegarán momentos en los que querrás abandonar, momentos de debilidad. Así como pensamientos negativos y desmotivadores que intentarán justificar que abandones tu planificación. Pensarás que no podrás, que no serás capaz, que no deberías estar estudiante, que son muchos los que opositan, entre otras cosas.

La planificación te ayudará a mantenerte en pie, porque seguirás un plan pese a cualquier tipo de pensamiento. Ahora bien, debes ser realista. Habrá días en los que te sentirás desmotivado, e incluso días en los que no podrás concentrarte.

Ten en cuenta también que problemas personales, laborales, familiares, entre otros, pueden influir en tu rendimiento durante tus estudios. Al estar consciente de ello no te crearás una expectativa fuera de la realidad, y estarás listo para afrontar cada dificultad.

De igual forma, mantente positivo, reconoce las temporadas buenas y malas. Los días de dificultad para concentrarte, toma acción para superar la dificultad, para cumplir con tu planificación.

Mantén a la vista tu cronograma de estudio, en donde puedas visualizar los objetivos diarios, semanales y mensuales. El cronograma contribuirá a tener un esquema mental de los pasos que debes ir dando, y podrás ir tachando aquellos que vas alcanzando.

Ese seguimiento te mantendrá motivado. En tu planificación debes dejar espacio para pasatiempos, deportes, actividades recreativas, reuniones con amigos, entre otras distracciones. De esa manera no te sobresaturarás. También debes planificar tu descanso, comidas, horas de sueño y más.

Afronta el desanimo

En los segmentos pasados te decía que necesitas reconocer la realidad de que en momentos podrás sentirte desmotivado. También habrá circunstancias que te retrasarán en tu planificación. Es por ello que te proponemos que en tu planificación dejes espacio para cada dos semanas recuperar lo retrasado y nivelar así tu desempeño.

Esto te ayudará a combatir el desánimo. De igual forma, es necesario que te premies por los logros, por las etapas que vas cumpliendo, por cada objetivo alcanzado. Prémiate con descansos, con recreaciones, comidas, salidas, o de la forma que sea más motivadora para ti.

Es así como siempre estarás avanzando, pues querrás seguir premiándote, y a la hora de enfrentar el desánimo, ya sabrás que es una realidad latente, que llegará ese momento pero tú tienes objetivos por cumplir y valdrá la pena hacerlo, así que afrontarás el desánimo de la mejor manera.

Otra forma de afrontar el desánimo es teniendo un grupo de apoyo, un mentor. Prepararte para las oposiciones de manera solitaria, no es la mejor decisión. El desánimo se combate mejor en compañía. Si te inscribes en una academia, podrás contar con la compañía que necesitas.

También puedes participar en foros o grupos para opositores, busca apoyo en tu familia, o entre tus amigos.

En los momentos de desánimo, puedes hacer deporte, o tomarte un breve descanso. Así te reiniciarás para poder continuar hacia tu siguiente objetivo.

Sin motivación se te dificultará llegar a la meta final, sin motivación ni te presentarás a la motivación. Debes creer en ti mismo, en tus posibilidades, fortalezas, en tus oportunidades. No te rindas, y recuerda ser realista, no siempre tendrás el mismo nivel de motivación, así que en momentos de desánimos, anímate a ti mismo y continúa con tu trayecto.

Las técnicas

Conoces los requisitos, has planificado el estudio, estás consciente de que el desánimo llegará y estás preparado para afrontarlo con estrategias para mantenerte en pie. Lo que toca es definir las mejores técnicas para ti, las que pueden funcionar.

Al sentarte en tu lugar de estudio, que debes decidir basándote en que sea un lugar tranquilo, donde puedas concentrarte, decide evitar las distracciones. Considera las diversas técnicas de estudios. En este sentido, de nuevo te recomendamos apoyarte en una Academia, porque podrás recibir capacitación para implementar diversas técnicas de estudio.

Aunque existen muchas técnicas de estudio, podemos recomendarte que subrayes palabras clave del texto de estudio, puede ser una palabra por párrafo, así tendrás un punto de partida. Dependiendo de tus preferencias, podrás poner notas al margen, hacer esquemas, crear resúmenes, entre otras acciones o técnicas de estudio.

Si un tema te satura, pasa a otro tema. Recuerda siempre ser flexible, para así evitar frustraciones y avanzar a mejor ritmo. Las oposiciones en el ámbito educativo se caracterizan por contar con un tribunal constituido por profesores con larga trayectoria educativa. Sé realista con las propuestas, ten tu material actualizado, atiende la diversidad, incorpora nuevas tecnologías.

Los consejos

Conoces los requisitos, has planificado el estudio, estás consciente de que el desánimo llegará y estás preparado para afrontarlo con estrategias para mantenerte en pie. Lo que toca es definir las mejores técnicas para ti, las que pueden funcionar.

Al sentarte en tu lugar de estudio, que debes decidir basándote en que sea un lugar tranquilo, donde puedas concentrarte, decide evitar las distracciones. Considera las diversas técnicas de estudios. En este sentido, de nuevo te recomendamos apoyarte en una Academia, porque podrás recibir capacitación para implementar diversas técnicas de estudio.

Aunque existen muchas técnicas de estudio, podemos recomendarte que subrayes palabras clave del texto de estudio, puede ser una palabra por párrafo, así tendrás un punto de partida. Dependiendo de tus preferencias, podrás poner notas al margen, hacer esquemas, crear resúmenes, entre otras acciones o técnicas de estudio.

Si un tema te satura, pasa a otro tema. Recuerda siempre ser flexible, para así evitar frustraciones y avanzar a mejor ritmo. Las oposiciones en el ámbito educativo se caracterizan por contar con un tribunal constituido por profesores con larga trayectoria educativa. Sé realista con las propuestas, ten tu material actualizado, atiende la diversidad, incorpora nuevas tecnologías.

Los consejos

Ahora bien, otro principio muy básico es buscar consejos de opositores experimentados. Tener una perspectiva que incluya la experiencia de otros te dará más ventaja a la hora de opositar. Conocerás cuáles son los errores que otros han cometido, y los evitarás. Esto te ayuda a ganar más tiempo y energía.

Busca consejos respecto a técnicas de estudio, también sobre cómo afrontar la desmotivación, cómo mantenerte centrado, cómo planificar. Mientras más información tengas, más efectivo serás a la hora de prepararte y en el momento de opositar.

En Dart Academy encontrarás consejos y la orientación de nuestros profesores, quienes tienen trayectoria en la formación para oposiciones, y han formado a cientos de estudiantes. Nuestros profesores ya han identificado las mejores prácticas en todos los escenarios. Acceder al conocimiento que ya tienen, es una decisión muy inteligente.

Por otra parte, conócete a ti mismo, observa cómo reaccionas ante los consejos, si los tomas o los ignoras, si los ignoras pregúntate por qué, y oblígate a considerar los consejos de expertos. Durante la preparación de oposiciones debes hacer introspección, conocerte a ti mismo, tus emociones y sentimientos, y cómo enfrentarlos.

Este conocimiento te dará ventajas, te permitirá educarte y desarrollar tu inteligencia emocional, para así acudir con buena actitud a tu preparación. Los consejos de expertos también te ayudarán a tener esa inteligencia emocional, a controlarte y enfocarte correctamente.

Estos 5 principios básicos debes tenerlos presentes durante las 5 fases del estudio para oposiciones, es así como evitarás errores, y cómo serás más efectivo en tu preparación, en la toma de decisiones y en la ejecución de la oposición.

Así que repasa estos principios las veces que sean necesarias para asimilarlos e interiorizarlos, hasta que ya no necesites repasarlos y puedas ejecutarlos de forma automática. Es así como, por ejemplo, cuando lleguen los momentos de desánimo, de inmediato tomarás unas horas para distraerte y luego volver al punto de estudio.

Recuerda que en Dart Academy queremos ayudarte a capacitarte de manera efectiva, estamos deseosos de contribuir y convertirte en un caso de éxito. Nosotros ponemos nuestros conocimientos a tu disposición, nuestras técnicas, directrices y seguimiento, y tú el compromiso y la responsabilidad contigo mismo para poner en práctica nuestras sugerencias.

Las 5 fases de estudio

Ahora que ya conoces los principios que te ayudarán a lograr mejor tus objetivos en relación a tu preparación para tu oposición, vamos a conocer cuáles son esas 5 fases de estudio en las que tendrás que concentrarte.

Estas 5 fases del estudio para oposiciones equivalen a 5 técnicas ideales para tu preparación, nuestra recomendación es que las implementes de la forma en la que las hemos ordenado.

A su vez cada una de las fases tienen una serie de aspectos a tener en cuenta, sin embargo, te damos una guía que te permita tener una idea de las fases de estudio.

Si quieres más información sobre cada fase puedes contactarnos, e incluso apuntarte a nuestros programas especiales para opositores.

Prelectura

La prelectura equivale a un vistazo, a una lectura rápida, por encima, que brinda una idea general sobre el tema, con el objetivo de prepararnos para ir a más profundidad.

Esta relectura nos permite crear un mapa menta para familiarizarnos con títulos, conceptos generales, e introducirnos en el estudio con más suavidad, más relajados, y de esa manera tener una buena disposición.

Ayuda a no lanzarnos a lo desconocido con temor, y con nerviosismo, sino abordar el estudio con más tranquilidad.

Lectura comprensiva

Después de hacer un “escaneo” del material, se puede ir al detalle. Para ello se aplica una segunda lectura, más detenida y con la intención específica de ir comprendiendo todos los conceptos.

En esta fase debes buscar el significado de las palabras que desconozcas, razonar la información comprender los conceptos, entender el contenido.

Para cumplir con esta frase de forma efectiva, lo que necesitas es centrarte en el texto, de forma constante y activa.

Te servirá subrayar el texto, las frases más importantes y las que hacen que recuerdes mejor todo. Usa un lápiz o un rotulador fluorescente. La idea es afianzar los conceptos más relevantes, y que a la vez vayas ejercitando tu capacidad de síntesis.

Resumen

El resumen debes utilizarlos tanto para los apartados más extensos, como para las lecciones completas.

Se trata de una fase de redacción que te permitirá emplear las palabras que conoces con notas y apuntes. Es una fase trascendental porque te permitirá pasar del conocimiento del contenido, al contenido significativo.

Esto quiere decir que el contenido tendrá más y mejor sentido para ti, y te estarás relacionando con el contenido a un nivel con más seguridad y apropiación.

El resumen te da la opción de pasar la información de la memoria a corto plazo, a memoria a largo plazo. Después de realizado el resumen, puedes subrayar de nuevo, y de una forma más esquemática. Ya no subrayarás frases completas, sino palabras clave con frases que te ayuden a recordar el contenido.

 Esquema

Un esquema puede conceptualizarse como una expresión gráfica de los conceptos más relevantes que se van subrayando en la fase anterior, también de los apuntes que se van tomando.

Los esquemas por lo general se hacen del tema, se ponen dentro de diferentes cuadros los subapartados. Para ello las ideas principales se sitúan en la parte superior, y estos van llevando mediante flechas a las ideas secundarias.

Es un formato preferencial para los conceptos con categorías jerárquicas. Otra forma de hacer esquemas es colocando las ideas principales a la izquierda y luego ir desglosando hacia la derecha las ideas secundarias, y de esa forma se va llegando a los detalles.

Memorización

Una vez que ya has completado las fases anteriores, estás listo para la fase final: la memorización. Consiste en retener las ideas esquematizadas y grabarlas en tu mente.

Existen muchas técnicas para memorizar ideas, algunas de ellas son los códigos numéricos, técnica loci, e incluso asignar a cada concepto imágenes que te permitan recordarlos.

La idea es que la técnica de memorización que uses te permita fijar bien los conceptos, retenerlos. Puedes repetirlos mentalmente una y otra vez hasta lograr la memorización.

Puedes apoyarte en herramientas online para tomar apuntes y memorizar, también en reglas mnemotécnicas, entre otras.

Conclusión

Ahora que ya conoces los principios básicos para estudiar y las fases del estudio para oposiciones, es hora de comenzar, de entrar en acción y ponerlos en práctica.

Ten en cuenta nuestros consejos y podrás lograr tus objetivos al opositar. Recuerda que todo va a depender de tu compromiso y responsabilidad, de la disposición que tengas a seguir tu planificación de principio a fin.

Puedes apoyarte en Dart Academy, estamos dispuestos a ayudarte con la preparación, a guiarte y darte orientación, a facilitarte técnicas de estudios y llevarte por la dirección correcta para incrementar tus posibilidades de lograr tu oposición de forma exitosa.

Accede a nuestros programas de capacitación, te ayudaremos con todo gusto. Tenemos opciones de capacitación presencial y online, para que puedas elegir la que más se acomode a tus condiciones, expectativas, horarios y más.

Te proporcionaremos los pasos para una perfecta oposición, y verás que será más fácil estar preparado.

También te apoyaremos para que desarrolles una mentalidad de ganador. Así que visita nuestro sitio web y conoce más de Dart Academy, te esperamos.

18 septiembre 2020

0 responses on "Las 5 fases del estudio para oposiciones"

Deja un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *